May 16, 2025

Ministerio del Medio Ambiente lanzó ciclo de capacitaciones del Sistema de Compensación de Emisiones

Con el objetivo de difundir el Sistema de Compensación de Emisiones es que el Ministerio del Medio Ambiente (MMA)-a través de su división de Información y Economía Ambiental- dio inicio a un ciclo de charlas online. 

Fue en septiembre de 2023 cuando entró en vigencia el Sistema de Compensación de Emisiones (SCE) del Impuesto Verde y a partir de ello, este programa del Ministerio del Medio Ambiente ha permitido compensar emisiones, con el objetivo de incentivar a las industrias a invertir y desarrollar proyectos sostenibles, favorecer las prácticas amigables con el medioambiente, mejorar la calidad del aire y proteger la salud de niños y adultos. 

La iniciativa ha superado las expectativas, de hecho-tras el cierre del periodo 2024- las cifras son alentadoras, ya que de las 260 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) compensadas en el primer año, el 2024 se llegó a 4,4 millones de toneladas de CO2, equivalente a una recaudación que supera los US$22 millones, recursos que serán redirigidos al financiamiento de acción climática.  

Con el objetivo de continuar la difusión y aumentar el alcance del sistema, es que el MMA ha programado un ciclo de capacitaciones -en formato online- dirigidas a los distintos actores. Estas charlas abordarán diversas temáticas relacionadas al funcionamiento del sistema, incorporando además la participación de los Programas de Certificación Externos internacionales como Gold Standard, CerCarbono, BioCarbon y Verified Carbon Standard. La colaboración de estos estándares no solo se centrará en la explicación de sus procedimientos, sino también en el desarrollo de contenidos sobre temáticas técnicas y específicas vinculadas al desarrollo de proyectos de reducción de emisiones. 

Al respecto el actual jefe de la División de Información y Economía Ambiental del MMA, Víctor Caro, explicó que : “El Sistema de Compensación de Emisiones, se ha consolidado como un instrumento económico que es eficiente y costo-efectivo para las empresas que buscan neutralizar su huella de carbono, los resultados obtenidos en el ejercicio 2024 y 2025 muestran un interés creciente del mercado por avanzar en su implementación, este ciclo de capacitaciones responde a la necesidad de promover tanto el Sistema como los estándares que son reconocidos por el Ministerio de Medio Ambiente, invitamos a participar a todos quienes estén interesados en involucrarse en el naciente mercado regulado de carbono en Chile” 

En tanto el coordinador del programa, Ignacio Casielles agregó que: “esta es una excelente oportunidad para que personas y organizaciones interesadas en desarrollar proyectos de reducción de emisiones puedan adquirir las herramientas para participar exitosamente de los mercados de carbono. El ciclo de capacitaciones que hemos organizado cuenta con la participación de los principales estándares internacionales de certificación, que entregarán información práctica para la validación de proyectos y la certificación de reducciones de emisiones”. 

Estas sesiones tienen como propósito entregar conocimientos tanto generales como especializados, con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de los participantes, facilitar la coordinación entre los distintos actores del sistema y promover una implementación más efectiva y coherente de los proyectos de reducción de emisiones. 

Para conocer más visita portalcompensaciones.mma.gob.cl/  

Noticias Relacionadas